He estado buscando sitios para darle un repasito a los cromados de la Venox. En concreto, a las defensas y al bastidor del parabrisas.
Por la lluvia, están algo picados y oxidados.
Me han dado presupuesto en Cromados Madrid 12. Por cromar las 3 piezas me piden algo menos de 100€.
¿que os parece?
domingo, 12 de julio de 2009
Buena compra, si señor.
Hasta ayer la venox tenía una luz de cruce digamos..., escasa. Con poco alcance y amarilla. Para ciudad no es que hiciera mucha falta mas, pero en carretera se quedaba corta.
La solución ha sido bien sencilla: cambiar la bombilla y poner una OSRAM NIGHT BREAKER®

La diferencia es cojonuda: luz blanca y mayor alcance.
Ahora sólo me falta cambiarle el bulbo de posición por otro tuneao' y listo
Ahh, y sólo 15€.
Hasta ayer la venox tenía una luz de cruce digamos..., escasa. Con poco alcance y amarilla. Para ciudad no es que hiciera mucha falta mas, pero en carretera se quedaba corta.
La solución ha sido bien sencilla: cambiar la bombilla y poner una OSRAM NIGHT BREAKER®
La diferencia es cojonuda: luz blanca y mayor alcance.
Ahora sólo me falta cambiarle el bulbo de posición por otro tuneao' y listo
Ahh, y sólo 15€.
miércoles, 8 de julio de 2009
DM in Valladolid
Escomulgados, proscritos, despreciados, amenazados, "machitos",....
Se me acaba la lista de epítetos que recibimos por haber dejado en tierra a Peissss.
Digamos que fue...., sin querer. En la T4 de barajas, la última oportunidad para despedirnos de ella.
Salimos para Tres Cantos. Falta Mario para poder salir camino de Valladolid.
El viaje lo hacemos sin problemas. Tenemos tiempo de sobra y los civiles andan por todos los rincones.
Al llegar a Valladolid la señora se pone mala y nos deja sólos. tenemos que encontrar el hotel por nuestros propios medios. En el camino descubrimos que la estación de Renfe está a sólo 800m del hotel. Eso que ganará Pablo por la mañana. La pequeña putada fue no tener sitio en el parking, aunque tuvimos suerte de aparcar a dos calles del hotel.
Como viene siendo habitual, en recepción nos dan la habitación gay. O sea, la jodida última habitación del último pasillo mas alejado. Tres tios, sólos, fijo que son gays. Pues nada, ya nos vamos acostumbrando.... Así podemos gritar a gusto.
Dejamos los trastos y nos ponemos en camino hacia el estadio. tenemos el tiempo justo para tomarnos varias cervezas y picar algo antes del concierto. Buena marcha y a callejear.
En Valladolid tienen la sana constumbre de sacar terrazas a la calle. Cafeterías, llenas de viejas tomándose la limonada, las que quieras. Pero baretos, tascas, mesones o algo semejante, la verdad es que pocos. Como el calor hace de las suyas, terminamos haciendo parada en el Pozal. Bar cutre donde los haya, pero con cerveza. No queremos mas que eso.
Al cruzar el rio tomamos algo en Dehesa Santa María. Tiene cojones la cosa. Todos los días tomando cafe en Vista Alegre y no encontramos otro sitio que nos convenga. Tuvieron el detalle de invitarnos a la segunda ronda.
Con el estomago lleno, a mancha legionario, empezamos la subida al estadio que nos deja los gemelos como piedras. llegamos con la lengua colgando.
En el parking del estadio nos preparamos. Vamos, que nos metimos las petacas en los huevos y cruzamos los dedos para que no nos cachearan a la entrada.
Falsa alarma, entramos como los toreros: salidando al tendido.
Antes de subir a nuestros sitios, parada para soltar lastre. Curiosa la desinhibición de la peña en los conciertos. En la calle, en el curro, en el cine, ni de coña meas al lado de una tia (o viceversa, claro). Allí se la suda a todo el mundo. Lo importante es vaciar.
Vaciar..., para poder cargar, claro. Otra parada mas para hacer acopio de coca-colas.
Mientras estabamos en la fila , escuchamos bien alto: WROOOONG. ¡Hostias!, había empezado el concierto y no nos habiemos coscado. Pensabamos que quien estaba tocando eran los truñazos de los MOTOR. Salimos cagando hostias para los asientos.
Le damos matarile a las petacas, nos colocamos..., y a empezar a flipar con el conciertazo de los Depeche.
Buen rollo, petas, ronsitos, muchos botes y todo el rato cantando.
Antes de los bises casi rompen el estadio tocando una serie de locura: I Feel You, Policy Of Truth, Enjoy The Silence y Never Let Me Down Again. Fue brutal.
Tocaron 5 canciones mas en 2 bises que también subieron el ambiente. Acabaron con Waiting For The Night, un dueto entre Dave y Martin demasiado tierno para mi gusto. Lindo, pero hubiera preferido un apoteosis final lleno ritmo.
De hecho, cuando vimos que se piraban a sus coches nos quedamos con cara tontos. No entendimos que se largaran de esa manera, ni que la gente no siguiera pitando tratando de buscar un tercer bis. Ha gente pa'to.
Antes de abandonar el estadio me encontré con Roberto y Gema (Valderas). Fue una gran sorpresa. Era su quinto concierto. Se volvian a Madrid a recoger a su cria de 5 meses.
Este fue el repertorio del concierto:
(enlaces a las web de las personas que subieron los vídeos a youtube)
01.In Chains (by ladysarabia)
02.Wrong (by Eladerezo)
03.Hole To Feed
04.Walking In My Shoes (oscarcamal)
05.It's No Good (by Eladerezo)
06.A Question Of Time
07.Precious
08.Fly On The Windscreen
09.Little Soul
10.Home (clemenbor79)
11.Come Back (by oscarcamal)
12.Peace (garoma111)
13.In Your Room (oscarcamal)
14.I Feel You (by idcarbayo)
15.Policy Of Truth (by buzlailliar) ... y el happy birthday de Andy Fletcher
16.Enjoy The Silence (totopeich)
17.Never Let Me Down Again (NE031)
Bis #1
18.Stripped
19.Master And Servant (gotleo)
20.Strangelove (macfilas)
Bis #2
21.Personal Jesus (by va11esin)
22.Waiting For The Night (by pedrodmfan)
De vuelta al hotel nos encontramos con que..., no encontramos nada. Sencillamente, Valladolid estaba vacia. Las calles estaban desiertas. Nos costo un triunfo localizar un pub donde tomarnos algo. Tendriamos que haber preguntado un poco mas....
PD's:
Se me acaba la lista de epítetos que recibimos por haber dejado en tierra a Peissss.
Digamos que fue...., sin querer. En la T4 de barajas, la última oportunidad para despedirnos de ella.
Salimos para Tres Cantos. Falta Mario para poder salir camino de Valladolid.
El viaje lo hacemos sin problemas. Tenemos tiempo de sobra y los civiles andan por todos los rincones.
Al llegar a Valladolid la señora se pone mala y nos deja sólos. tenemos que encontrar el hotel por nuestros propios medios. En el camino descubrimos que la estación de Renfe está a sólo 800m del hotel. Eso que ganará Pablo por la mañana. La pequeña putada fue no tener sitio en el parking, aunque tuvimos suerte de aparcar a dos calles del hotel.
Como viene siendo habitual, en recepción nos dan la habitación gay. O sea, la jodida última habitación del último pasillo mas alejado. Tres tios, sólos, fijo que son gays. Pues nada, ya nos vamos acostumbrando.... Así podemos gritar a gusto.
Dejamos los trastos y nos ponemos en camino hacia el estadio. tenemos el tiempo justo para tomarnos varias cervezas y picar algo antes del concierto. Buena marcha y a callejear.
En Valladolid tienen la sana constumbre de sacar terrazas a la calle. Cafeterías, llenas de viejas tomándose la limonada, las que quieras. Pero baretos, tascas, mesones o algo semejante, la verdad es que pocos. Como el calor hace de las suyas, terminamos haciendo parada en el Pozal. Bar cutre donde los haya, pero con cerveza. No queremos mas que eso.
Al cruzar el rio tomamos algo en Dehesa Santa María. Tiene cojones la cosa. Todos los días tomando cafe en Vista Alegre y no encontramos otro sitio que nos convenga. Tuvieron el detalle de invitarnos a la segunda ronda.
Con el estomago lleno, a mancha legionario, empezamos la subida al estadio que nos deja los gemelos como piedras. llegamos con la lengua colgando.
En el parking del estadio nos preparamos. Vamos, que nos metimos las petacas en los huevos y cruzamos los dedos para que no nos cachearan a la entrada.
Falsa alarma, entramos como los toreros: salidando al tendido.
Antes de subir a nuestros sitios, parada para soltar lastre. Curiosa la desinhibición de la peña en los conciertos. En la calle, en el curro, en el cine, ni de coña meas al lado de una tia (o viceversa, claro). Allí se la suda a todo el mundo. Lo importante es vaciar.
Vaciar..., para poder cargar, claro. Otra parada mas para hacer acopio de coca-colas.
Mientras estabamos en la fila , escuchamos bien alto: WROOOONG. ¡Hostias!, había empezado el concierto y no nos habiemos coscado. Pensabamos que quien estaba tocando eran los truñazos de los MOTOR. Salimos cagando hostias para los asientos.
Le damos matarile a las petacas, nos colocamos..., y a empezar a flipar con el conciertazo de los Depeche.
Buen rollo, petas, ronsitos, muchos botes y todo el rato cantando.
Antes de los bises casi rompen el estadio tocando una serie de locura: I Feel You, Policy Of Truth, Enjoy The Silence y Never Let Me Down Again. Fue brutal.
Tocaron 5 canciones mas en 2 bises que también subieron el ambiente. Acabaron con Waiting For The Night, un dueto entre Dave y Martin demasiado tierno para mi gusto. Lindo, pero hubiera preferido un apoteosis final lleno ritmo.
De hecho, cuando vimos que se piraban a sus coches nos quedamos con cara tontos. No entendimos que se largaran de esa manera, ni que la gente no siguiera pitando tratando de buscar un tercer bis. Ha gente pa'to.
Antes de abandonar el estadio me encontré con Roberto y Gema (Valderas). Fue una gran sorpresa. Era su quinto concierto. Se volvian a Madrid a recoger a su cria de 5 meses.
Este fue el repertorio del concierto:
(enlaces a las web de las personas que subieron los vídeos a youtube)
01.In Chains (by ladysarabia)
02.Wrong (by Eladerezo)
03.Hole To Feed
04.Walking In My Shoes (oscarcamal)
05.It's No Good (by Eladerezo)
06.A Question Of Time
07.Precious
08.Fly On The Windscreen
09.Little Soul
10.Home (clemenbor79)
11.Come Back (by oscarcamal)
12.Peace (garoma111)
13.In Your Room (oscarcamal)
14.I Feel You (by idcarbayo)
15.Policy Of Truth (by buzlailliar) ... y el happy birthday de Andy Fletcher
16.Enjoy The Silence (totopeich)
17.Never Let Me Down Again (NE031)
Bis #1
18.Stripped
19.Master And Servant (gotleo)
20.Strangelove (macfilas)
Bis #2
21.Personal Jesus (by va11esin)
22.Waiting For The Night (by pedrodmfan)
De vuelta al hotel nos encontramos con que..., no encontramos nada. Sencillamente, Valladolid estaba vacia. Las calles estaban desiertas. Nos costo un triunfo localizar un pub donde tomarnos algo. Tendriamos que haber preguntado un poco mas....
PD's:
- mereció la pena...., y mucho.
- un conciertazo
- el sonido, cojonudo.
- se nos hizo corto, muy corto.
- las petacas, nuestro consuelo.
- ¿que beben en Valladolid para estar así?
- una lástima que no queden entradas para Madrid
martes, 30 de junio de 2009
lunes, 29 de junio de 2009
Una de cascos...
Después de la la última salida, lo tengo clarísimo: el AGV ya no da para mas. Por ciudad no tengo problemas, pero en carretera....
En cuanto paso de 90Km/h la visera empieza a vibrar demasiado. Tiene mucho juego y ni silicona ni leches. Termino con la cabeza sona'.
Salvo alguna novedad, los candidatos son ARAI.

En DaineseMadrid, 489,00€

En Motocard, 499,95€


En DaineseMadrid, 499,00€

La verdad, valen una pasta gansa....
En cuanto paso de 90Km/h la visera empieza a vibrar demasiado. Tiene mucho juego y ni silicona ni leches. Termino con la cabeza sona'.
Salvo alguna novedad, los candidatos son ARAI.

En DaineseMadrid, 489,00€

En Motocard, 499,95€


En DaineseMadrid, 499,00€

La verdad, valen una pasta gansa....
domingo, 28 de junio de 2009
RT#09 San Martín de Valdeiglesias [131Km - 02:10]
Ver RT#09 S. Martín de Valdeiglesias en un mapa más grande
Hoy no tenía ganas de madrugar....
Sobre las 12 de la mañana me pongo las botas y decido darme un garbeo con la Venox. Como no hay demasadiado tiempo, creo que acercarme por el pantano de San Juan puede estar bien.

Hace buen tiempo, ni frio ni calor. Aun así, tiene pinta de cierta amenaza de lluvia.
Lástima que la muebleW de Mario esté en el dique seco. Hubieran estado bien unas birritas juntos.
Como aun no está la cosa para demasiadas florituras, todo el camino lo haré por la M-501, la carretera de los pantanos. Así podré ir cogiendo confianza con el bicho. Por el camino, poco tráfico en dirección a Pelayos. El follón estaba para volver a Madrid (...los que madrugaron).
En seguida compruebo que mis botas son cojonudas..., pero demasiado anchas en la puntera. Será cuestión de tiempo, pero creo que me falta tacto con el cambio.
Durante todo el viaje el viento me da en la cara. Al principio intentaba meter la 5ª, pero me doy cuenta que no merece la pena. En cuanto la meto, la moto se ahoga. Pues nada, en 4ª todo el rato.
Las curvas son amplias y piden gas, pero..., a mi me cuesta meter la moto. Pienso que me voy a salir por el exterior cagando leches. Poco a poco trato de tumbar, pero cuesta. La sensación es de: "...si le doy un poco mas, salgo volando..." Aun así, mola.
Tardo poco en llegar a las Navas del Rey. A partir de ahí se termina la autovía y enpieza el puerto. Tengo la mala suerte (o no) de ponerme detrás de un tipo con serios problemas con el coche. Se toma las curvas con mucha, muuuucha calma. Mira por donde, eso me da confianza.
Hacía mucho tiempo que no pasaba este puerto. Lo recordaba mucho mas corto (de hecho, lo es).
Me llama la atención que en Picadas la gente se está bañando. ¡Vaya huevos!

A partir de aquí empieza lo desconocido. En casi 20 años esto ha cambiado muchísimo. Nada mas salir del puerto empiezan las nuevas rotondas. La antigua carretera que subía a Ciudad San Bruno se ha convertido en una estupenda entrada a las urbanizaciones; han hecho una perfecta circunvalación que rodeo Pelayos y su entrada de tiendas de motos, barcos y material agrícola.
A la salida del pueblo está la carretera que sube a Cadalso de los Vidrios. Recuerdo aquella carretera como un camino precioso entre pinos. Decido subir.
Uhmmmm, mala idea.
La carretera es un puto truño. Para empezar, un cartel advierte que la línea pintada sólo indica..., pues eso, la carretera. Vamos, que esta de decoración. Del asfalto, poco que decir: simplemente no existe. Una pequeña loncha en la parte central recuerda que allí echaron hace mucho tiempo algo de alquitrán; el resto son terrones.
¡La moto vibra como la madre que la parió!. 1, 2, 3, media vuelta y que le den pol'saco a Cadalso.
Pues nos vamos a San Martín.
El pueblo está muy vivo.
Hay bastantes bares y terrazas al borde de la carretera y pasan continuamente grupos de motos de vuelta a Madrid.
Callejeo un rato y me paro en el Cafe-Teatro. Es un edificio del siglo XIX bastante chulo. Aunque tiene terraza, por allí no pasa ni Diós. Dentro atiende la barra una dominicana simpatica que me pone una ración de paella gigante con la copa de Sin Alcohol (empiezo a odiarla).
Un par de pitis y de vuelta a casa.

En días como hoy, la cazadora perforada da mucho juego. Cada vez me gusta mas. No estorba nada, trasfira de la leche y es muuyyyyy cómoda.
Casco, guantes, llaves y pa'lante.
Salgo a la carretera y compruebo que ahora hay menos tráfico de vuelta (mejor). La circunvalación de Pelayos es un tremendo paellón que no acaba nunca. Pide puño, y se lo doy. El asfalto es nuevo y da confianza.
Al entrar en el puerto me acuerdo que, nada mas pasar el embalse de picadas, está el desvío obligatorio para vehículos pesados. Es el antiguo puerto de San juán. Una subida de un único sentido lleno de curvas. Salvo por que un payaso con un León (cómo no) que me pasa sin avisar y casi me tira al suelo, la subida es divertidísima. 3ª/2ª todo el rato y sin apenas frenar. Es una lástima no conocer las curvas, sería mucho mas interesante.
Tengo que repetirlo.
Al entrar en la autovía, el viento es bastante fuerte y entra por la derecha. No importa, la confianza ha subido y el puño pide guerra. En 4ª la moto sube a 140 y en 5ª se mantiene en 130. a pesar de las cuestas. Poco a poco dejo de soltar el puño en las curvas.
Y sí, la moto se agarra, pero eso ya lo comprobaré en otro momento.
Es curioso, la vuelta se me hace muy corta. Vamos, que me lo he pasado bien.Sobre las 12 de la mañana me pongo las botas y decido darme un garbeo con la Venox. Como no hay demasadiado tiempo, creo que acercarme por el pantano de San Juan puede estar bien.
Hace buen tiempo, ni frio ni calor. Aun así, tiene pinta de cierta amenaza de lluvia.
Lástima que la muebleW de Mario esté en el dique seco. Hubieran estado bien unas birritas juntos.
Como aun no está la cosa para demasiadas florituras, todo el camino lo haré por la M-501, la carretera de los pantanos. Así podré ir cogiendo confianza con el bicho. Por el camino, poco tráfico en dirección a Pelayos. El follón estaba para volver a Madrid (...los que madrugaron).
En seguida compruebo que mis botas son cojonudas..., pero demasiado anchas en la puntera. Será cuestión de tiempo, pero creo que me falta tacto con el cambio.
Durante todo el viaje el viento me da en la cara. Al principio intentaba meter la 5ª, pero me doy cuenta que no merece la pena. En cuanto la meto, la moto se ahoga. Pues nada, en 4ª todo el rato.
Las curvas son amplias y piden gas, pero..., a mi me cuesta meter la moto. Pienso que me voy a salir por el exterior cagando leches. Poco a poco trato de tumbar, pero cuesta. La sensación es de: "...si le doy un poco mas, salgo volando..." Aun así, mola.
Tardo poco en llegar a las Navas del Rey. A partir de ahí se termina la autovía y enpieza el puerto. Tengo la mala suerte (o no) de ponerme detrás de un tipo con serios problemas con el coche. Se toma las curvas con mucha, muuuucha calma. Mira por donde, eso me da confianza.
Hacía mucho tiempo que no pasaba este puerto. Lo recordaba mucho mas corto (de hecho, lo es).
Me llama la atención que en Picadas la gente se está bañando. ¡Vaya huevos!
A partir de aquí empieza lo desconocido. En casi 20 años esto ha cambiado muchísimo. Nada mas salir del puerto empiezan las nuevas rotondas. La antigua carretera que subía a Ciudad San Bruno se ha convertido en una estupenda entrada a las urbanizaciones; han hecho una perfecta circunvalación que rodeo Pelayos y su entrada de tiendas de motos, barcos y material agrícola.
A la salida del pueblo está la carretera que sube a Cadalso de los Vidrios. Recuerdo aquella carretera como un camino precioso entre pinos. Decido subir.
Uhmmmm, mala idea.
La carretera es un puto truño. Para empezar, un cartel advierte que la línea pintada sólo indica..., pues eso, la carretera. Vamos, que esta de decoración. Del asfalto, poco que decir: simplemente no existe. Una pequeña loncha en la parte central recuerda que allí echaron hace mucho tiempo algo de alquitrán; el resto son terrones.
¡La moto vibra como la madre que la parió!. 1, 2, 3, media vuelta y que le den pol'saco a Cadalso.
Pues nos vamos a San Martín.
El pueblo está muy vivo.
Hay bastantes bares y terrazas al borde de la carretera y pasan continuamente grupos de motos de vuelta a Madrid.
Callejeo un rato y me paro en el Cafe-Teatro. Es un edificio del siglo XIX bastante chulo. Aunque tiene terraza, por allí no pasa ni Diós. Dentro atiende la barra una dominicana simpatica que me pone una ración de paella gigante con la copa de Sin Alcohol (empiezo a odiarla).
Un par de pitis y de vuelta a casa.

En días como hoy, la cazadora perforada da mucho juego. Cada vez me gusta mas. No estorba nada, trasfira de la leche y es muuyyyyy cómoda.
Casco, guantes, llaves y pa'lante.
Salgo a la carretera y compruebo que ahora hay menos tráfico de vuelta (mejor). La circunvalación de Pelayos es un tremendo paellón que no acaba nunca. Pide puño, y se lo doy. El asfalto es nuevo y da confianza.
Al entrar en el puerto me acuerdo que, nada mas pasar el embalse de picadas, está el desvío obligatorio para vehículos pesados. Es el antiguo puerto de San juán. Una subida de un único sentido lleno de curvas. Salvo por que un payaso con un León (cómo no) que me pasa sin avisar y casi me tira al suelo, la subida es divertidísima. 3ª/2ª todo el rato y sin apenas frenar. Es una lástima no conocer las curvas, sería mucho mas interesante.
Tengo que repetirlo.
Al entrar en la autovía, el viento es bastante fuerte y entra por la derecha. No importa, la confianza ha subido y el puño pide guerra. En 4ª la moto sube a 140 y en 5ª se mantiene en 130. a pesar de las cuestas. Poco a poco dejo de soltar el puño en las curvas.
Y sí, la moto se agarra, pero eso ya lo comprobaré en otro momento.
Conclusiones:
- A esto se le coge el aire a base de hacer Km.
- Con 150 de goma en el culo, la moto se tiene que agarrar por cojones. Pero calma, no hay prisa.
- Algún día me atreveré a frenar con ganas..., cuando le coja el truquito.
- Con 4 tiempos, el motor retiene que da gloria. Si te pasas, te quedas parado demasiado pronto. hay que aprovecharse de ello.
- La 2ª, en carretera, está de adorno. Salvo que ratonee mucho, ocurre como en la anterior: te quedas parado y puede que alguno trate de pasar por encimo tuyo.
- El AGV esta bien para ciudad. En carretera, parace una orquesta. Suena como la madre que lo parió.
- La próxima, ¿ahonde vamos?
jueves, 11 de junio de 2009
RT#08 Atazar [220Km - 03:30]
Con el provisional en la mano, toca extrenarlo.
El próximo viernes nos iremos al pantano de El Atazar, desde Lozoyuela, para terminar en Patones
Por primera vez, se apunta a la escapada Palito.
Ver RT#08 Atazar en un mapa más grande
El tiempo en Patones....
[Editado 12/06/09 18:00]

El comienzo, con calma, que no hay prisa. Entre que te estés quieta y ponte pa'ya, salimos de Madrid y nos ponemos a darle al puño. La media a 120, que no da para mucho mas, salvo cuando se embala. No hace falta más.
Empezamos a sentir los calores de la muerte en la moto. El lorenzo que cae lo hace con mala hostia y no encuentro el botón del AA. Unas cuantas posturitas para refrescar los huevos, pero ni por esas.
A la altura de La Cabrera paramos a echar caldo. La GC nos saluda en el cambio de sentido..., sin pararnos.
Tomamos aire y seguimos.
Ya estamos cerquita de Lozoyuela. Cuando llegamos, tomamos la M-131 y empezamos a ver muertos. Algunos hasta "suenan". Curvitas amplias hasta el desvío de la M-133.
Nada mas entrar en la carretera, nos cruzamos con una R retorciéndose en la primera curva. Promete...., ¡por los cojones!. entre que una es novicia y que él de la MuebleW no se ha tomado su nocilla, las curvas me las tomo con "delicadeza". Con tiempo y una caña..., Diós dirá. Mientras tanto, a disfrutar del paisaje.
Aun así, mola.
Al llegar al mirador de la presa (13:05) nos echamos un piti y, justo cuando lo estaba diciendo Mario, llama Alex.
Ala, a salir pitando.
La bajada a Patones es algo más ratonera. Pero no estamos para florituras. Lo divertido es subir a Patones.
Al llegar nos encontramos a Alex, sentado bajo una sobrilla, cervecita en la mesa y pasando el resacón. Le acompañeremos.
Aunque el cuerpo pide 10 ferbes seguidas, nos cortamos. Eso si, deboramos las tapas. Será el calor...
A pesar de las advertencias, se emperran en dar una vuelta por el pueblo buscando un sitio para comer. Nos arrepentiremos muy pronto. Entre que en este pueblo no usan las calles planas y que tanta denominación de excelencia, turismo, spa y demás puñetas hacen que tomar algo se convierta en un sablazo (6 cañas, 19€), decidimos irnos a Torrelaguna a picar.
Para ese momento las motos estaban a fuego. Ni chaqueta abierta, ni leches. Sudamos lo que no está escrito.
En Torrelaguna la gente es inteligente: si hace calor, no salen a la calle. Depués de dar un par de vueltas, terminamos por quedarnos en la Antigua Casa Patata.
Cuado nos sentamos a la mesa tenemos todos unas caras de desmaya'os que asustamos. Nos toca ducharnos en el baño para empezar a ser personas.
Unas cervecitas y nos metemos unos menús, que lo pide el cuerpo.
El problema de comer es que luego hay que echarse la siesta. Y mas, con estos calores. El camarero (que parece sacado de Padre de Familia), nos recomienda unos prados, camino de Venturada, para echarnos al fresco.
No lo pensamos mucho y salimos.
Antes paramos en la gasolinera, que Alex va seco.
El bosque???? lo encontramos, pero.....
Nos limitamos a echar unos pitis, bajar un poco la comida y salimos para Madrid.
Antes, Alex dió cuenta de los tickets del cajero (que son muy socorridos)
La vuelta, sencilla. Poco tráfico.
El próximo viernes nos iremos al pantano de El Atazar, desde Lozoyuela, para terminar en Patones
Por primera vez, se apunta a la escapada Palito.
Ver RT#08 Atazar en un mapa más grande
El tiempo en Patones....
[Editado 12/06/09 18:00]
Ya estamos de vuelta y, a parte de las risas que nos hemos echado, ¡vaya calorín que hemos pasado!, ¡Diós!.
Ilusos de nosotros, ayer pensamos que, para salir mas pronto, lo mejor sería recoger la moto en Pozuelo por la noche. Así saldríamos directamente desde Batán. ¡Los Cojones!.
Lo hicimos, si. Pero después de la visita al Frankfurt, las jarras, el Silbra, los pelotes y los dardos..., como que la amanecida ha sido, digamos lenta. Además, un servidor, con la emoción de coger la burra, se dejó las llaves y el asiento abierto en el garaje de Mario.
De manera que, después de un desayuno complicado, nos hemos tenido que ir a Pozuelo para apañar el asunto.
Aprovechando las situación, hay quién dejo parte del cuero en casita. Si no lo llega a hacer, se deshidrata.
Por cierto, estos dos cabrones bataneros me regalaron ayer la colección de
Ilusos de nosotros, ayer pensamos que, para salir mas pronto, lo mejor sería recoger la moto en Pozuelo por la noche. Así saldríamos directamente desde Batán. ¡Los Cojones!.
Lo hicimos, si. Pero después de la visita al Frankfurt, las jarras, el Silbra, los pelotes y los dardos..., como que la amanecida ha sido, digamos lenta. Además, un servidor, con la emoción de coger la burra, se dejó las llaves y el asiento abierto en el garaje de Mario.
De manera que, después de un desayuno complicado, nos hemos tenido que ir a Pozuelo para apañar el asunto.
Aprovechando las situación, hay quién dejo parte del cuero en casita. Si no lo llega a hacer, se deshidrata.
Por cierto, estos dos cabrones bataneros me regalaron ayer la colección de

Sencillamente, ¡¡Bárbaro!!
Bueno, a lo que chana.
Aliviados de pieles, con las llaves recogidas, y los Walkies chutando, nos ponemos en carretera en dirección a la A1.
La sensación es radicalmente distinta (como no). El embrague, el freno trasero ¡inexistente!, los pesos, las curvas. Todo apetecible, pero ¡hostias! que cambio.
Me empiezo a pelear con la 2ª. No quiere entrar. Mas tarde me informarían que en esta moto la 2ª entra con dos cojones. Tienen razón: es la manera. Aunque no siempre me acuerdo de hacerlo.
Bueno, a lo que chana.
Aliviados de pieles, con las llaves recogidas, y los Walkies chutando, nos ponemos en carretera en dirección a la A1.
La sensación es radicalmente distinta (como no). El embrague, el freno trasero ¡inexistente!, los pesos, las curvas. Todo apetecible, pero ¡hostias! que cambio.
Me empiezo a pelear con la 2ª. No quiere entrar. Mas tarde me informarían que en esta moto la 2ª entra con dos cojones. Tienen razón: es la manera. Aunque no siempre me acuerdo de hacerlo.
El comienzo, con calma, que no hay prisa. Entre que te estés quieta y ponte pa'ya, salimos de Madrid y nos ponemos a darle al puño. La media a 120, que no da para mucho mas, salvo cuando se embala. No hace falta más.
Empezamos a sentir los calores de la muerte en la moto. El lorenzo que cae lo hace con mala hostia y no encuentro el botón del AA. Unas cuantas posturitas para refrescar los huevos, pero ni por esas.
A la altura de La Cabrera paramos a echar caldo. La GC nos saluda en el cambio de sentido..., sin pararnos.
Tomamos aire y seguimos.
Ya estamos cerquita de Lozoyuela. Cuando llegamos, tomamos la M-131 y empezamos a ver muertos. Algunos hasta "suenan". Curvitas amplias hasta el desvío de la M-133.
Nada mas entrar en la carretera, nos cruzamos con una R retorciéndose en la primera curva. Promete...., ¡por los cojones!. entre que una es novicia y que él de la MuebleW no se ha tomado su nocilla, las curvas me las tomo con "delicadeza". Con tiempo y una caña..., Diós dirá. Mientras tanto, a disfrutar del paisaje.
Aun así, mola.
Al llegar al mirador de la presa (13:05) nos echamos un piti y, justo cuando lo estaba diciendo Mario, llama Alex.
[Mario]- éste ya está en Patones...
[Antonio]- venga yáaaaaaa
[Alex]- ¿dónde coño estáis?
[Antonio]- pueeés aquí, echando un piti.
[Alex]- y...., ¿dónde es aquí?
[Antonio]- en la presa.
[Alex]- ¡hostias!, estoy en Patones de Arriba.
[Antonio]- 15 minutos y nos vemos, talueeeeeeeeee
Ala, a salir pitando.
La bajada a Patones es algo más ratonera. Pero no estamos para florituras. Lo divertido es subir a Patones.
Al llegar nos encontramos a Alex, sentado bajo una sobrilla, cervecita en la mesa y pasando el resacón. Le acompañeremos.
Aunque el cuerpo pide 10 ferbes seguidas, nos cortamos. Eso si, deboramos las tapas. Será el calor...
A pesar de las advertencias, se emperran en dar una vuelta por el pueblo buscando un sitio para comer. Nos arrepentiremos muy pronto. Entre que en este pueblo no usan las calles planas y que tanta denominación de excelencia, turismo, spa y demás puñetas hacen que tomar algo se convierta en un sablazo (6 cañas, 19€), decidimos irnos a Torrelaguna a picar.
Para ese momento las motos estaban a fuego. Ni chaqueta abierta, ni leches. Sudamos lo que no está escrito.
En Torrelaguna la gente es inteligente: si hace calor, no salen a la calle. Depués de dar un par de vueltas, terminamos por quedarnos en la Antigua Casa Patata.
Cuado nos sentamos a la mesa tenemos todos unas caras de desmaya'os que asustamos. Nos toca ducharnos en el baño para empezar a ser personas.
Unas cervecitas y nos metemos unos menús, que lo pide el cuerpo.
El problema de comer es que luego hay que echarse la siesta. Y mas, con estos calores. El camarero (que parece sacado de Padre de Familia), nos recomienda unos prados, camino de Venturada, para echarnos al fresco.
No lo pensamos mucho y salimos.
Antes paramos en la gasolinera, que Alex va seco.
El bosque???? lo encontramos, pero.....
Nos limitamos a echar unos pitis, bajar un poco la comida y salimos para Madrid.
Antes, Alex dió cuenta de los tickets del cajero (que son muy socorridos)
La vuelta, sencilla. Poco tráfico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)